El Bullying, es una palabra que puede dar escalofríos a cualquier persona, pero no lo tomemos como un fenómeno sino que debemos ser valientes y acabar con esto, valiente no es el que agrede, ni el que abusa de un compañero menor a él para que se sienta más que este; valiente es la persona que afronta sus problemas, y no golpea,insulta o acosa a otro compañero. Estoy un poco tranquila porque hasta ahora no veo ningún caso de bullying en mi colegio, pero si los he escuchado, no son de la misma intensidad como surgen en otras partes del Perú y del mundo, pero se que podemos terminar con esto y que no exista algún caso de estos. Me comprometo a denunciar o intervenir si veo algún caso de bullying en mi IE.
Muy buenas tus ideas Zully...felicito tu capacidad para afrontar este tema tan perjudicial como el Bullying...y tienes razón debemos estar en contra y esperemos que no haya ningún caso en nuestra I.E...
Bien Zully todos nos compreteremos a denunciar esto, y seguiremos luchando para que no se de ningun tipo de bullying en la IE, todos unidos contra el Bullying
MI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS 1.- ¿Qué es el Acoso Escolar? Bullying en inglés, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. 2.- Formas de Acoso Escolar a. Maltrato Verbal: Insultos, sobrenombres, hablar mal de una persona, sembrar rumores. b. Intimidaciones psicológicas: Amenazas para provocar miedo en un estudiante. c. Maltrato Físico: Se puede dar en dos modos: DIRECTO: Palizas, lesiones con diferentes objetos (mochila, lonchera, celular, laptop, etc.) INDIRECTO: Robo o destrozo del material escolar, ropa y otros objetos personales. Aislamiento Social: Ignorar y no dirigir la palabra al otro estudiante, impedir la participación. 3.- Consecuencias del Acoso Escolar: a.- Para el maltratado(a): -Se siente solo, infeliz, atemorizado. -Pierde autoestima y confianza en sí mismo y en los demás. - Suele sufrir problema de salud psicosomáticos. - Sufre problemas emocionales: ansiedad o depresión. - Tiene fobia a ir a la institución educativa. -Reacciones agresivas e intentos de suicidio. -Desarrollo personal limitado. b.- Para el Maltratador(a): - Su actitud y conducto son la antesala de futuros hechos delictivos. -Pueden denunciarlo. -Instaura de que se puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia. - Vive con la agresividad hasta la adultez. c.- Para el espectador(a): -Acaba valorando la agresividad y violencia como forma de éxito social. -Sufre un proceso de desensibilización. -Todo el entorno sufre una sensación de indefensión y de incapacidad. 4.- PREVISIONES: -Cambiar nuestra actitud ante este fenómeno. -Hablar con nuestros compañeros y estudiantes. -No dejar pasar situaciones sin intervenir -Fomentar una cultura “antibullying”
MI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS * DEFINICION: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. * FORMAS DE ACOSO ESCOLAR: 1. Maltrato Verbal: Es hablar mal de una persona. 2. Intimidaciones psicológicas: Son amenzas para provocar miedo. 3.Aislamiento Social: Es el ignorar nuestro entorno. 4. Maltrato fisico. Es el atacar a otra persona de manera directa e indirecta. * CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR: a.- Para el maltratado(a): -Se siente solo, infeliz, atemorizado. -Pierde autoestima y confianza en sí mismo y en los demás. - Suele sufrir problema de salud psicosomáticos. - Sufre problemas emocionales: ansiedad o depresión. - Tiene fobia a ir a la institución educativa. -Reacciones agresivas e intentos de suicidio. -Desarrollo personal limitado. b.- Para el Maltratador(a): - Su actitud y conducto son la antesala de futuros hechos delictivos. -Pueden denunciarlo. -Instaura de que se puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia. -Vive con la agresividad hasta la adultez. c.- Para el espectador(a): -Acaba valorando la agresividad y violencia como forma de éxito social. -Sufre un proceso de desensibilización. -Todo el entorno sufre una sensación de indefensión y de incapacidad. * PREVENCION: -Cambiar nuestra actitud ante este fenómeno. -Hablar con nuestros compañeros y estudiantes. -No dejar pasar situaciones sin intervenir -Fomentar una cultura “antibullying”
BULLYING EN MI I.E : Si he escuchado de casos de bullying pero es severo pero ahy que tener en cuenta que si es bullying y que debemos cambiar, porque en mi colegio no hay muchos problemas, y si hay son pocos pero si queremos que esto cambie la actitud tiene que venir desde los padres que deben enseñar un ambiente de paz y armonia en sus hogares, asi que si yo soy testigo de algùn caso de bullying en mi colegio, prometo denunciarlo para no ser un exceptador que sufra las consecuencias.
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicologico,varbal o fisico producido entre nosotros escolares de forma reiterada a lo largo de un determinado tiempo Formas de acoso escolar : a) Maltrato verbal :insultos , sobrenombres , hablar mal de una persona b) intimidaciones psicologicas: amenazas para provocar miedo en el estudiante c) Maltrato fisico : Se puede dar de 2 modos : - Directo - Indirecto
d) Aislamientosocial : Ignorar y no dirigir la palabra al otro estudiante
Consecuencias del acoso escolar - Se siente solo - Pierde autoestima y confianza - Suele sufrir problemas de salud - tiene fobia ir a la institucion educativa Para el maltratador - Su actitud y conducta son la antesala - Pueden denunciarlo personalmente por las amenazas Para el espectador - Acaba valorando la agresividad y violencia como forma del exito social - Todo el entorno social sufre Prevenciones : - Cambiar nuestra actitud ante fenomeno - Buscar informacion que nos permita prevenir - Hablar con nuestros compañeros sobre el bulling
MI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS * DEFINICION: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. * FORMAS DE ACOSO ESCOLAR: 1. Maltrato Verbal: Es hablar mal de una persona. 2. Intimidaciones psicológicas: Son amenzas para provocar miedo. 3.Aislamiento Social: Es el ignorar nuestro entorno. 4. Maltrato fisico. Es el atacar a otra persona de manera directa e indirecta Consecuencias del acoso escolar - Se siente solo - Pierde autoestima y confianza - Suele sufrir problemas de salud - tiene fobia ir a la institucion educativa Para el maltratador - Su actitud y conducta son la antesala - Pueden denunciarlo personalmente por las amenazas Para el espectador - Acaba valorando la agresividad y violencia como forma del exito social - Todo el entorno social sufre Prevenciones : - Cambiar nuestra actitud ante fenomeno - Buscar informacion que nos permita prevenir - Hablar con nuestros compañeros sobre el bulling
El bulling estas son las principales señas de identidad que le definen: • El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido. • Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía. • Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar. En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las características que le suelen identificar: • Es alguien sumiso. • Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura. • Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo. • Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía. • Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico… El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas. Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico,
Piero por ello es bueno desde pequeños desarrollar nuestra Autoestima y que nuestros padres nos demuestren su Amor para sentirnos amados y asi sólo puedan salir de nuestro corazón cosas bonitas, positivas y llenas de armonía...te felicito...
el bullying es cualquier tipo de forma de maltrato psicológico,verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
las formas de bullying pueden ser verbal,psicológica,maltrato físico directo o indirecto , aislamiento social. las consecuencias para el maltratado(a) pueden ser q se sienta solo, infeliz ,atemorizado , etc . para el maltratador es probable que quien haya sido agresor en su infancia o juventud perpetúe conductas agresivas y violentas y que a futuro cometa actos delictivos. en cuanto al espectador muestra una aceptación y un valoración a la agreción ya la violencia ,sufre un proceso de desensibilación. lo mas correcto que podemos hacer es fomentar un cultura antibullying , tener una comunicación asertiva con los pares .buscar información y no dejar pasar estos hechos si es que ocurrieran en nuestra institución educativa.
Esperemos Stephano que nunca se sientan asi nuestros estudiantes...ni SOLOS, ni INFELICES, ni ATEMORIZADOS, etc..sino por el contrario podamos entre todos los que convivimos en nuestra Institución Castillista llevarnos bien y respetarnos muchísimo...bien por tu participación ...
Esperemos Stephano que nunca se sientan asi nuestros estudiantes...ni SOLOS, ni INFELICES, ni ATEMORIZADOS, etc..sino por el contrario podamos entre todos los que convivimos en nuestra Institución Castillista llevarnos bien y respetarnos muchísimo...bien por tu participación ...
El Bullying, es una palabra que puede dar escalofríos a cualquier persona, pero no lo tomemos como un fenómeno sino que debemos ser valientes y acabar con esto, valiente no es el que agrede, ni el que abusa de un compañero menor a él para que se sienta más que este; valiente es la persona que afronta sus problemas, y no golpea,insulta o acosa a otro compañero.
ResponderEliminarEstoy un poco tranquila porque hasta ahora no veo ningún caso de bullying en mi colegio, pero si los he escuchado, no son de la misma intensidad como surgen en otras partes del Perú y del mundo, pero se que podemos terminar con esto y que no exista algún caso de estos.
Me comprometo a denunciar o intervenir si veo algún caso de bullying en mi IE.
Muy buenas tus ideas Zully...felicito tu capacidad para afrontar este tema tan perjudicial como el Bullying...y tienes razón debemos estar en contra y esperemos que no haya ningún caso en nuestra I.E...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBien Zully todos nos compreteremos a denunciar esto, y seguiremos luchando para que no se de ningun tipo de bullying en la IE, todos unidos contra el Bullying
EliminarMI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS
ResponderEliminar1.- ¿Qué es el Acoso Escolar?
Bullying en inglés, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
2.- Formas de Acoso Escolar
a. Maltrato Verbal: Insultos, sobrenombres, hablar mal de una persona, sembrar rumores.
b. Intimidaciones psicológicas: Amenazas para provocar miedo en un estudiante.
c. Maltrato Físico: Se puede dar en dos modos:
DIRECTO: Palizas, lesiones con diferentes objetos (mochila, lonchera, celular, laptop, etc.)
INDIRECTO: Robo o destrozo del material escolar, ropa y otros objetos personales.
Aislamiento Social: Ignorar y no dirigir la palabra al otro estudiante, impedir la participación.
3.- Consecuencias del Acoso Escolar:
a.- Para el maltratado(a):
-Se siente solo, infeliz, atemorizado.
-Pierde autoestima y confianza en sí mismo y en los demás.
- Suele sufrir problema de salud psicosomáticos.
- Sufre problemas emocionales: ansiedad o depresión.
- Tiene fobia a ir a la institución educativa.
-Reacciones agresivas e intentos de suicidio.
-Desarrollo personal limitado.
b.- Para el Maltratador(a):
- Su actitud y conducto son la antesala de futuros hechos delictivos.
-Pueden denunciarlo.
-Instaura de que se puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia.
- Vive con la agresividad hasta la adultez.
c.- Para el espectador(a):
-Acaba valorando la agresividad y violencia como forma de éxito social.
-Sufre un proceso de desensibilización.
-Todo el entorno sufre una sensación de indefensión y de incapacidad.
4.- PREVISIONES:
-Cambiar nuestra actitud ante este fenómeno.
-Hablar con nuestros compañeros y estudiantes.
-No dejar pasar situaciones sin intervenir
-Fomentar una cultura “antibullying”
MI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS
ResponderEliminar* DEFINICION: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
* FORMAS DE ACOSO ESCOLAR:
1. Maltrato Verbal: Es hablar mal de una persona.
2. Intimidaciones psicológicas: Son amenzas para provocar miedo.
3.Aislamiento Social: Es el ignorar nuestro entorno.
4. Maltrato fisico. Es el atacar a otra persona de manera directa e indirecta.
* CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR:
a.- Para el maltratado(a):
-Se siente solo, infeliz, atemorizado.
-Pierde autoestima y confianza en sí mismo y en los demás.
- Suele sufrir problema de salud psicosomáticos.
- Sufre problemas emocionales: ansiedad o depresión.
- Tiene fobia a ir a la institución educativa.
-Reacciones agresivas e intentos de suicidio.
-Desarrollo personal limitado.
b.- Para el Maltratador(a):
- Su actitud y conducto son la antesala de futuros hechos delictivos.
-Pueden denunciarlo.
-Instaura de que se puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia.
-Vive con la agresividad hasta la adultez.
c.- Para el espectador(a):
-Acaba valorando la agresividad y violencia como forma de éxito social.
-Sufre un proceso de desensibilización.
-Todo el entorno sufre una sensación de indefensión y de incapacidad.
* PREVENCION:
-Cambiar nuestra actitud ante este fenómeno.
-Hablar con nuestros compañeros y estudiantes.
-No dejar pasar situaciones sin intervenir
-Fomentar una cultura “antibullying”
BULLYING EN MI I.E : Si he escuchado de casos de bullying pero es severo pero ahy que tener en cuenta que si es bullying y que debemos cambiar, porque en mi colegio no hay muchos problemas, y si hay son pocos pero si queremos que esto cambie la actitud tiene que venir desde los padres que deben enseñar un ambiente de paz y armonia en sus hogares, asi que si yo soy testigo de algùn caso de bullying en mi colegio, prometo denunciarlo para no ser un exceptador que sufra las consecuencias.
Estamos cambiando mejorando el Clima Escolar en nuestra I.E Castillista...bien Karlita...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicologico,varbal o fisico producido entre nosotros escolares de forma reiterada a lo largo de un determinado tiempo
ResponderEliminarFormas de acoso escolar :
a) Maltrato verbal :insultos , sobrenombres , hablar mal de una persona
b) intimidaciones psicologicas: amenazas para provocar miedo en el estudiante
c) Maltrato fisico : Se puede dar de 2 modos :
- Directo
- Indirecto
d) Aislamientosocial : Ignorar y no dirigir la palabra al otro estudiante
Consecuencias del acoso escolar
- Se siente solo
- Pierde autoestima y confianza
- Suele sufrir problemas de salud
- tiene fobia ir a la institucion educativa
Para el maltratador
- Su actitud y conducta son la antesala
- Pueden denunciarlo personalmente por las amenazas
Para el espectador
- Acaba valorando la agresividad y violencia como forma del exito social
- Todo el entorno social sufre
Prevenciones :
- Cambiar nuestra actitud ante fenomeno
- Buscar informacion que nos permita prevenir
- Hablar con nuestros compañeros sobre el bulling
Por ello Raysa si observas un sólo caso de Maltrato entre tus compañeros es bueno que denuncien...felicito tu participación en nuestro Blog...
EliminarBien Raysa ahora todos juntos contra el Bullying en la IE
EliminarMI FAMILIA ME PROTEGE DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA EN LAS AULAS
ResponderEliminar* DEFINICION: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
* FORMAS DE ACOSO ESCOLAR:
1. Maltrato Verbal: Es hablar mal de una persona.
2. Intimidaciones psicológicas: Son amenzas para provocar miedo.
3.Aislamiento Social: Es el ignorar nuestro entorno.
4. Maltrato fisico. Es el atacar a otra persona de manera directa e indirecta
Consecuencias del acoso escolar
- Se siente solo
- Pierde autoestima y confianza
- Suele sufrir problemas de salud
- tiene fobia ir a la institucion educativa
Para el maltratador
- Su actitud y conducta son la antesala
- Pueden denunciarlo personalmente por las amenazas
Para el espectador
- Acaba valorando la agresividad y violencia como forma del exito social
- Todo el entorno social sufre
Prevenciones :
- Cambiar nuestra actitud ante fenomeno
- Buscar informacion que nos permita prevenir
- Hablar con nuestros compañeros sobre el bulling
Maria Antonia y dime cuál es tu opinión respecto a este tema del Bullying...me gustaría leer tus comentarios...
EliminarEl bulling
ResponderEliminarestas son las principales señas de identidad que le definen:
• El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.
• Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.
• Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las características que le suelen identificar:
• Es alguien sumiso.
• Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.
• Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.
• Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.
• Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico…
El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas.
Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico,
Piero por ello es bueno desde pequeños desarrollar nuestra Autoestima y que nuestros padres nos demuestren su Amor para sentirnos amados y asi sólo puedan salir de nuestro corazón cosas bonitas, positivas y llenas de armonía...te felicito...
Eliminarel bullying es cualquier tipo de forma de maltrato psicológico,verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
ResponderEliminarlas formas de bullying pueden ser verbal,psicológica,maltrato físico directo o indirecto , aislamiento social.
las consecuencias para el maltratado(a) pueden ser q se sienta solo, infeliz ,atemorizado , etc .
para el maltratador es probable que quien haya sido agresor en su infancia o juventud perpetúe conductas agresivas y violentas y que a futuro cometa actos delictivos.
en cuanto al espectador muestra una aceptación y un valoración a la agreción ya la violencia ,sufre un proceso de desensibilación.
lo mas correcto que podemos hacer es fomentar un cultura antibullying , tener una comunicación asertiva con los pares .buscar información y no dejar pasar estos hechos si es que ocurrieran en nuestra institución educativa.
Esperemos Stephano que nunca se sientan asi nuestros estudiantes...ni SOLOS, ni INFELICES, ni ATEMORIZADOS, etc..sino por el contrario podamos entre todos los que convivimos en nuestra Institución Castillista llevarnos bien y respetarnos muchísimo...bien por tu participación ...
EliminarEsperemos Stephano que nunca se sientan asi nuestros estudiantes...ni SOLOS, ni INFELICES, ni ATEMORIZADOS, etc..sino por el contrario podamos entre todos los que convivimos en nuestra Institución Castillista llevarnos bien y respetarnos muchísimo...bien por tu participación ...
Eliminar